Duración
90 minutos
Primer dia de venta jueves 24 de abril a las 18,30 en taquilla y por internet
AFORO LIMITADO: todos necesitan una entrada sin importar su edad.
Una vez comenzado el espectaculo no se permite el acceso a la sala, se ruega puntualidad.
Teatro: Angelina o el honor del brigadier - La TroUPe - Grupo de Teatro de la UPL
FECHA: Domingo, 25 de mayo / 19:30 h.
PRECIO: 5,00 €
Autor: Enrique Jardiel Poncela.
Dirección: Bruno Calzada.
Diseño gráfico: Cristina Martínez.
Intérpretes: Carolina Valgañón, Ruth Bayo, Vicky Barbi, Julián Gil, Guillermo Hernanz, Ana González, Chuchi Mendiola, Loreta Kancleryte, Arancha Sagarribay, Leonor Arapiles, Marimar Pérez, Yolanda Martínez, Arancha Sagarribay, Leonor Arapiles, Carolina Valgañón y Amparo Garrido.
Duración: 90 min.
En tono de comedia, la obra gira en torno a las vicisitudes de la joven Angelina, cuya mano está a punto de ser solicitada por Rodolfo, por expreso deseo del padre de ella: el brigadier Don Marcial. Agobiada por la situación, Angelina huye con su enamorado Germán. Don Marcial, al enterarse, hiere en duelo a Germán, del que también se entera de que tiene una relación con la madre de Angelina: Doña Marcela. Una súbita aparición de los fantasmas de los padres del brigadier, que le dicen que ellos también fueron infieles en su tiempo, lleva al militar a perdonar a su esposa. Bajo este argumento tan manoseado por la tradición literaria decimonónica Jardiel compone su comedia mejor escrita, su parodia de los valores tradicionales y de los personajes donjuanescos y melifluos.
Escrita en un verso satírico de precisión milimétrica, demuestra que, si Jardiel quiso romper moldes, no fue por ignorancia de la tradición de la comedia moderna. Aparecen aquí los arquetipos de la commedia dell’arte con sus peculiaridades españolas, lo que nos inspira a seguir encontrando la continuidad y relevancia en la actualización de esta obra. Estrenada en 1934, su éxito fue tal, que al año siguiente se hizo una adaptación cinematográfica producida por la Fox Film Corporation que consolidó la apreciación de Jardiel Poncela en Hollywood. En 2016, con el estreno de 'Ópera Pánica' de Alejandro Jodorowsky nacía el grupo de teatro de la Universidad Popular de Logroño: La TroUPe, en la búsqueda de una feliz convivencia entre las mañas aficionadas de unos apasionados del teatro y la visión artística profesional desde la dirección de Bruno Calzada.
Nos propusimos por entonces construir una pequeña compañía teatral que llevara por los escenarios riojanos un repertorio de autores hispanohablantes, especialmente cómicos, con un enfoque pedagógico y creativo a un tiempo. Con ese horizonte, en los últimos años hemos estrenado 'Cuadros de amor y humor, al fresco' de J. L. Alonso de Santos, 'Teatro Breve' de Alberto Miralles, 'Pasos' de Lope de Rueda, 'Entremeses' de Cervantes, 'Reunión' de Bernardo Sánchez, 'Farsas y comedias' de Dario Fo y el reciente ciclo cuatro de comedias de Jardiel Poncela. De un inicial grupo de La TroUPe, hemos crecido hasta contar ahora con cinco estudios diferentes y un taller avanzado donde aprenden las nociones básicas quienes se incorporan por primera vez a la familia teatral, que cuenta hoy en día con más de cien miembros.