Duración
90 minutos
Primer dia de venta jueves 24 de abril a las 18,30 en taquilla y por internet
AFORO LIMITADO: todos necesitan una entrada sin importar su edad.
Una vez comenzado el espectaculo no se permite el acceso a la sala, se ruega puntualidad.
Música y Poesía: Poesía en Armonía.
A cargo del Orfeón Arnedano Celso Díaz
FECHA: Sábado, 3 de mayo / 19:30 h.
PRECIO:5,00 €
Serán canciones basadas en poemas de poetas como: Antonio Machado, Rafael Alberti, Pablo Neruda, ... nacionales e internacionales. Contaremos con la colaboración de poetas arnedanos que nos recitarán poemas de esos autores. El cometido de éste concierto es acercar la poesía a los amantes de la misma y a quienes no se han parado a sentirla. Pretende ser un cúmulo de sentimientos por la profundidad de las letras y las sensaciones que producen la Música que las acompaña.
Se hará en tres formatos: Cada Poeta se presentará contando algo de su vida y obra. Se recitará alguno de sus trabajos. Se cantará alguna canción basada en uno de sus poemas. Éste Orfeón nace como asociación cultural en la primavera de 1972 impulsado por un grupo de jóvenes amantes de la Música dirigidos por el sacerdote D. Luis María Cuevas en Arnedo (La Rioja). El Coro toma su nombre en recuerdo del insigne violinista arnedano, de principios del siglo XX, D. Celso Díaz Hernández. Sus objetivos fundamentales, perseguidos desde su fundación y mantenidos hasta hoy, son: Promover la cultura musical a través del fomento de la afición a la Música Coral y Polifónica; establecer lazos de amistad y unión con otras gentes y otros pueblos, compartiendo con ellos el lenguaje universal de la Música. En 1974 organizó el I Certamen de Masas Corales de La Rioja, certamen que se celebró durante cinco años consecutivos.
El Orfeón ha intervenido en la gran mayoría de los actos tradicionales de Arnedo, ya sean religiosos o profanos. Así mismo ha intervenido en Certámenes Corales y Simposiums de Música Coral. Ha representado a La Rioja en Semanas Musicales celebradas en otras regiones españolas. Fuera de España ha viajado, como Orfeón, a Parthenay (Francia), Viena (Austria), Abrantes (Portugal) y Roma (Italia). En 1983 grabó un Casette con temas populares arnedanos. Es, también, miembro fundador de la Federación Riojana de Coros (FERICO). Su repertorio va desde la polifonía tradicional, sacra y profana, hasta las más variadas armonizaciones del folclore popular, pasando por arreglos de los más variados estilos, clásicos y modernos. Desde su fundación ha atravesado diversas etapas y ha conocido a cuatro directores: D. Luis María Cuevas (1972-1984), Dña. Ana Madorrán (1984-1990), Javier Pérez-Aradros (1990-2019) y su actual director D. David Ezquerro.