SABEN AQUELL cine comercial

SABEN AQUELL cine comercial

Cine > comedia drama

resumen

FECHA: Domingo, 26 de noviembre / 19:30 h. AFORO LIMITADO: todos necesitan una entrada sin importar su edad

Venta de localidades a partir del 27 de octubre a las 18,30 horas


 

Compartir publicación




Descripción

CALIFICACIÓN: Pendiente de calificar. Dirección: David Trueba País: España. Año: 2023. Dur.:101 min. Intérpretes: David Verdaguer, Carolina Yuste, Pedro Casablanc, Mariana Salas y Ramon Fontserè. Comedia sobre los primeros años de carrera del humorista Eugenio. Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita y el flechazo es instantáneo. Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita, para lo que tendrá que luchar contra el miedo escénico. Empieza así la carrera musical de ‘Els dos’. Cuando Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence a Eugenio de que lleve las actuaciones a cabo él solo. Cuando regresa, Eugenio se ha convertido en un fenómeno del humor underground de la ciudad. Poco a poco, entre los dos irán construyendo al personaje: las gafas, la camisa negra, el taburete, los cigarrillos y el vaso de tubo, que se convertirá en un éxito inesperado en una España deprimida que busca desesperadamente reírse con ese singular cómico que empieza todos sus chistes con ‘Saben aquell…". Premios y festivales: • Festival de San Sebastián 2023: Preestreno. Saben aquell, con guion de David Trueba y Albert Espinosa a partir de los libros "Eugenio" y "Saben Aquel Que Diu..." de Gerard Jofra, hijo del popular humorista, cuenta con música original de Andrea Motis, que ha adaptado los temas que interpretan Carolina Yuste y David Verdaguer en el film. Completan el reparto Pedro Casablanc, Marina Salas y Ramon Fontserè junto a varios personajes que formaban parte del entorno profesional de Eugenio y que se interpretan a ellos mismos. David Trueba apunta: "Ésta es una película sobre el humor. Y sobre la supervivencia. Eugenio fue uno de los humoristas más populares de la Transición. Todo en su apariencia evidenciaba estar reñido con el humor. Un hombre serio, de nula gestualidad, parapetado tras unas gafas ahumadas y una camisa negra, con el cigarrillo humeante detrás de un micrófono, se convertiría en el culpable de hacer reír a todo un país. Pero,… ¿qué se escondía dentro de él?"

 

ESPECTÁCULOS DESTACADOS