Duración
90 minutos
Gratuito con invitacion.
Retirada de invitaciones jueves 24 de abril a partir de las 18,30 horas en taquilla y por internet.
AFORO LIMITADO: todos necesitan una entrada sin importar su edad.
Una vez comenzado el espectaculo no se permite el acceso a la sala, se ruega puntualidad.
Música: Lourdes Pastor “La palabra y la música”
FECHA: Sábado, 31 de mayo / 20:30 h.
PRECIO: Gratuito
Siempre relacionada con el mundo del arte, Lourdes Pastor comenzó a cantar a los 8 años. Creció en una familia flamenca, escuchando a Caracol, la Paquera, Marifé de Triana, Camarón... Mestiza no sólo en su voz, en su sangre, sino también en su ser, en ella se mezcla sin poder separarse el flamenco, el activismo social, la curiosidad por otras músicas, por otras artes... Fue en 2009, donde Lourdes Pastor comienza una carrera musical de forma profesional, pues Cristina Molina Petit, una artista y filósofa, se enamora de su voz y hace de mecenas con ella proporcionándole los medios necesarios para grabar su primer disco "La Mitad de la Verdad" Temas como la Mona Lisa o la Mitad de la Verdad, han sido utilizados en programas de radio como "El Termómetro de la Igualdad" de Canal Sur Radio y como material coeducativo en Institutos de Enseñanza Secundaria de toda Andalucía. La Fundación Orange, interesada por el trabajo de la artista, contacta con ella y le propone realizar un 2º Disco, en el que Lourdes Pastor se vuelca ilusionada.
¿A quién le cantaré yo? Es el título de este último trabajo, dirigido por Melón Jiménez y en el que cuenta con la colaboración de Sandra Carrasco entre otros grandes artistas. Lourdes Pastor ha actuado en directo en múltiples escenarios del panorama nacional entre los que destaca: la Antigua Cárcel de Mujeres, Segovia. Teatro Goya, el Ateneo, Hotel Silke o el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, en el que hizo una colaboración especial con la Formación Flamenco, Jazz and Company, dirigida por Pedro Ojesto. El Teatro Góngora, el Palacio de Viana, la Diputación, el Rectorado, la Facultad de Filosofía y Letras, Córdoba. El Teatro la Imperdible de Sevilla. El Teatro Municipal de Puente Genil. Teatro Municipal y el Centro de Formación Carmen de Burgos, Baeza, Teatro Municipal de Lanzarote..., así como múltiples municipios de toda la geografía española. En 2015 ha participado en la Noche Blanca del Flamenco con el espectáculo "Yo Canto Flamenco" dirigido por Manuel Ruiz "Queco" y David Pino, así como en el proyecto Urban Sur "Muryan, Esta Noche Mando Yo".
La artista ofrece un espectáculo vivo, pues es diferente en cada uno de los escenarios, pues va adaptando repertorio de palabra y música tanto al público al que va dirigido como a la actualidad existente, pues se trata de una experiencia en la que a través de la palabra y la música se reivindican derechos humanos, se invita a la reflexión e incluso a la participación en momentos puntuales en los que Lourdes Pastor, rompe la barrera entre escenario y el patio de butacas y hace partícipe al público de la construcción de un discurso colectivo, que llega sobre todo, a través de la explosión de la música, del lenguaje de la emoción, de la belleza del arte. El formato del concierto también es variable, en función de las condiciones, acompañantes habituales de la artista son: Melón Jiménez, Lara Wong, Eles Bellido, violinista y profesora del Conservatorio de Córdoba, Manuel Reyes y Pablo Torres, percusionista y guitarrista de la cantante que han participado en proyectos diversos con artistas muy reconocidos en el mundo del flamenco fusión.