Duración
100 minutos
PRIMER DIA DE VENTA: jueves 11 de septiembre a las 18,30 horas en taquilla y por internet.
AFORO LIMITADO: todos necesitan una entrada sin importar su edad
Cine: Justicia Artificial
XXXI Cursos de Verano “Ciudad de Arnedo” 2025.
Implicaciones sociales de la Inteligencia artificial.
FECHA: Jueves, 18 de septiembre / 19:30 h.
PRECIO: Gratuito con invitacion a recoger en taquilla o por internet
CALIFICACIÓN: No recomendada para menores de 12 años.
Dirección: Simón Casal
País: España. Año: 2024. Dur.: 98 min.
Intérpretes: Verónica Echegui, Tamar Novas, Alba Galocha, Alberto Ammann, Monti Castiñeiras Médico Lúcia Moniz, Afonso Pimentel, Santi Prego y Ledicia Sola
El gobierno español anuncia un referéndum para aprobar un sistema de Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia que promete automatizar y despolitizar la justicia sustituyendo, en la práctica, a los jueces y juezas en todos los tribunales del país.
El referéndum desata una encarnizada campaña electoral en la que se enfrentan el Gobierno, en alianza con la tecnológica creadora del sistema, y la carrera judicial, que defiende el carácter humano de la justicia. Carmen Costa, una reconocida jueza, es invitada a trabajar en el desarrollo del proyecto, pero la repentina desaparición de Alicia Kóvack, creadora del sistema, provoca una gran desconfianza en ella, hasta el punto de entender que está descubriendo la punta del iceberg de una conspiración que pretende controlar, desde la justicia, a todo un país.
Premios y Festivales:
Festival Internacional de Shanghái 2024: Sección Panorama.
Festival Internacional de San Sebastián 2024: Sección Made in Spain.
Simón Casal ha dirigido los títulos Eduardo Barreiros, el Henry Ford gallego (2011), por el que obtuvo el Gran Premio del Jurado en el WorldFest Houston 2012 y el Mestre Mateo a Mellor TV-Movie en 2012, y Lobos Sucios (2015), estrenado en Mill Valley Film Festival. En 2019 escribe y dirige el documental "O Reino Suevo de Galicia", que es reconocido con el Gran Premio del Público en el Festival Internacional de Documental Histórico FICAB'21. En 2021 estrena el documental histórico "Quen Somos Nós" en el Festival Internacional de Ourense y en 2022 escribe y codirige el documental judicial "The Gourougou Trial", que participó en el foro Lau Haizetara del Festival de San Sebastián y fue seleccionado por el prestigioso SIMA AWARDS y el Guangzhou International Film Festival y se estrenó en Netflix en noviembre de 2022. También en 2022 se estrena en RTVE su documental "Justicia Artificial", realizado como investigación previa a este largometraje.